Desarrollo

Cuando hablamos de las necesidades humanas, debemos enfatizar un aspecto importante, el humano siempre busca transformar una tarea enrevesada a una simple labor, por eso él implementó la creación de aplicaciones a su vida diaria, estas mejorarían el proceso de realización de muchos encargos, por eso Lamprea y Muñoz (2021) dijeron que:
"Las aplicaciones han permitido que se amplíe la creatividad en el mercado, desarrolladores, diseñadores y compañías se esfuerzan por innovar y consolidar sus productos y servicios por medio de esta herramienta y por otra parte están los usuarios quienes esperan por interfaces sencillas e intuitivas." (p.22)

Ante la gran creación de aplicaciones para la solución de labores que demandan esfuerzo al ser humano, resaltamos una de las actividades con índice de dificultad, el comercio; una actividad que empezó desde épocas remotas y se fue puliendo a través de los años, debido a que es una actividad imprescindible del ser humano, más aún en la era contemporánea que estamos viviendo, donde existe una gran realización de esta actividad.

El hombre no es ajeno a la innovación, por eso con gran ingenio y con mucho ahínco, este desarrollar aplicaciones para efectuar un óptimo comercio, así naciendo el tan famoso comercio electrónico o E-Commerce, este sistema renovó la manera de hacer comercio impactando significativamente en la economía, por eso:

Estas aplicaciones encauzadas al comercio, creados por el hombre, con el fin de solucionar problemas, además de resolver tareas, tienen características como el de ser universales permitiendo consultar, comprar y pagar a través de un medio electrónico tanto seguro como personalizado según lo que se requiera por lo cual es de suma importancia la utilización de estas herramientas para el hombre en la actualidad.(Begazo,2020)

Además, mediante las diversas plataformas y aplicaciones que se van desarrollando con el propósito de mejorar las ventas, Silva (2009) menciona que: 

“Para responder a las necesidades de software para el comercio electrónico, se empezó con unos formularios HTML en el que se consignan datos de la orden o pedido y se enviaba a través de correo electrónico” (p. 13). 

Lo mencionado adquirió relevancia en estos tiempos de pandemia, dónde los negocios de todo tipo de comercio se vieron en la necesidad de innovar para adquirir una mayor cantidad de clientes a quien ofrecer sus productos o servicios, realizando una inversión en las aplicaciones de comercio que constantemente se tiene que actualizar para brindar un mejor servicio al cliente y las ventas. Por eso podemos manifestar que estas aplicaciones orientadas al comercio electrónico están adquiriendo relevancia en esta época, porque solicitar algún producto sin tener que salir de tu hogar, ya sea mediante computadoras o teléfonos inteligentes, siendo muy prácticas al utilizar para la mayoría de personas; cabe destacar que estas aplicaciones pueden dar a conocer su producto a todas las personas, dado que usaría “internet” para esto, y como mucho sabemos, esta red es demasiada extensa y de libre acceso para todo el mundo. Castro (2020) opina que:

“Permite a una empresa mostrar su producto o servicio a escala global, desde el punto de vista del consumidor existen varias ventajas que significativamente pueden ser aprovechadas y que en un comercio físico tradicional no están disponibles” (p.27)

Por lo que los dueños de pequeños y grandes negocios vieron una necesidad de incluir las aplicaciones en su marketing de sus empresas, de esta manera no dejan pasar la oportunidad de promocionar y utilizar el sistema extenso que tiene la web de internet, para beneficiarse .Cabe resaltar que estas aplicaciones orientadas al comercio electrónico presentaron un crecimiento acelerado, ya que el cliente puede realizar todo lo que mencionamos antes desde la comodidad de su casa, y es necesario recalcar que la sociedad humana atravesó una pandemia, en donde se requería el menor contacto humano posible, por eso Acosta et al. (2021) nos menciona que el comercio electrónico eliminó las barreras de distancia a través de la tecnología generando un público objetivo de gran alcance que se mantenga estable, además de la popularidad de los medios de pago como las tarjetas de crédito y débito, que facilitan este tipo de comercio; haciendo que la aplicación de estos sistemas de comercio (B2B, B2C, C2C) permitan que la relación de cliente y vendedor sea la mejor, para que las personas escojan este medio de comercio.

Al tratar de evaluar cómo favorecieron las aplicaciones del comercio electrónico, obtenemos que rompió barreras de distancia, y garantiza a muchas personas la oportunidad de adquirir todo tipo de productos. Además de la facilidad en su manejo, y que los tiempos invertidos se ven reducidos por la gran accesibilidad a los dispositivos; así pues, también se le añade el gran deber que tiene al brindar seguridad a los usuarios, después de registrar datos personales; es ahí donde el software juega un rol importante; ya que, para garantizar la seguridad mencionada se debe actualizar los sistemas de esa manera el vendedor y consumidor están libres de cualquier estafa en los sistemas.

Imagine que usted quiere adquirir un producto que se encuentra en otro departamento o en los peores casos en otro país, el satisfacer esta necesidad era dificultosa en años anteriores debido a que demandaba de mucho tiempo, hasta incluso en muchas ocasiones no se lograba realizar por lo complejo que puede resultar a ser, pero si usamos estos sistemas de comercio electrónico, encontramos la solución a este arduo proceso en poco tiempo además de contar con resultados satisfactorios. Cáceres (2017) plantea que las microempresas textiles ubicadas en los distritos de La Molina Santiago de Surco y San Borja, necesitan usar nuevas tecnologías en el ámbito de la comercialización para aumentar sus ganancias, a través del comercio electrónico, estas pueden contactarse con nuevos clientes a largas distancias, así logrando intensificar su público de compradores, la conclusión que llegó Cáceres con la investigación propuesta es que en los mercados peruanos si se lograra implementar una plataforma digital de comercio electrónico, se lograría una gran mejora en la economía nacional.



A parte de la gran mejoría en el sector económico que se lograría con estas aplicaciones, también se tiene en cuenta que en un estudio titulado la integración de la cadena de suministros en la implantación de capacidades de comercio electrónico, para la revista Business Review, nos dice que el comercio electrónico como todo trato en internet, que uno puede realizarlo comprando o vendiendo algún objeto, para ello se utilizan tipos de información recopilada conocida como TIC (Tecnología de la información y la Comunicación) y así lograr una mejor interrelación del cliente a la organización. Con lo mencionado podríamos informar mejor al público dirigido, por medio de los diversos dispositivos que hoy en día podemos observar, estos pueden ser de gran ayuda para las personas que incursionan en el gran mundo del comercio y más aún si tienen la mentalidad de surgir como una empresa global; ya que según estadísticas los medios tecnológicos empleados, van en crecimiento a fin de que estos nuevos empresarios logren su cometido que es crecer satisfactoriamente como organización, podemos destacar que para empresas emergentes, el comercio electrónico puede ser de gran ayuda para posicionarse en un mercado competitivo de carácter nacional y en los mejores en uno de carácter internacional (Moyano, 2010). Podemos destacar que el comercio electrónico no discrimina a las empresas pequeñas, por lo contrario, con un gran manejo a cargo de sus programadores y con las facilidades que logra otorgar las herramientas de publicidad, podría posicionar en la cúspide compitiendo con todo tipo de negocios.

Si queremos mencionar un ejemplo de éxito en el comercio electrónico, tendríamos que resaltar el gran trabajo que desempeñaron los mercados virtuales en las aplicaciones o más conocidos como e-Marketplace, donde se interactúa entre comprador, vendedor y el sistema de utilización, ya que mediante ella se logra contactar a diversos tipos de empresas desde grandes y posicionadas, hasta pequeñas empresas que recién están surgiendo e innovando en los sistemas de e-commerce por ello Damacen (2005) menciona que:

Los e-Marketplace ofrecen distintos servicios como la compra y venta de productos y servicios, vías de comunicación e intercambio de información entre compradores y vendedores, subastas y subastas inversas, ofertas de stocks, contenidos de información de la industria en particular, catálogos organizados de distintos proveedores, etc. (p.41) 

Como podemos apreciar, el uso de aplicaciones para garantizar un comercio electrónico tiene demasiada demanda, de tal manera que muchos autores hablan con mucha certeza de un futuro muy cercano que estará plagado de sistemas especializados únicamente a realizar comercio electrónico, y no podemos olvidar mencionar al pionero del comercio electrónico, Amazon. Cabe resaltar que Amazon es una aplicación que realiza comercio electrónico desde el 1994, pero en el 2020 tuvo más protagonismo gracias a la pandemia que la humanidad tuvo que vivir, por eso podemos destacar a Amazon como la principal aplicación y que posee más trayectoria en el sector del comercio electrónico ya que se pueden considerar adelantados a su época ya que crearon una aplicación que tiene utilidad antes, durante y después de la pandemia, por eso se resalta que Amazon apoyo a 27.660 de adultos de países como Italia, India, Alemania, Reino Unido, México, Croacia, España, Canadá y Francia en 2021, año en donde se seguía desarrollando la pandemia, por eso podemos decir que Amazon y su sistema innovador nos ayuda a realizar comercio sin tener contacto físico, este último detalle es importante; ya que no podemos olvidar que atravesamos en ese entonces una pandemia. (Datareportal, 2021)



Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Quiénes somos?

Conclusiones